RFID: what it is, how it works and why you should protect yourself

¿Qué es la tecnología RFID?

Vivimos en un mundo cada vez más digital, donde las amenazas a la seguridad no solo afectan a la red, sino también a lo que guardamos en nuestros bolsillos o bolsos.

Defenderse es posible, pero solo conociendo el riesgo y eligiendo las herramientas adecuadas.

El riesgo real: ¿qué es el robo de RFID?

El término RFID (identificación por radiofrecuencia) indica una tecnología de identificación por radiofrecuencia. Es el que se utiliza en tarjetas sin contacto, tarjetas de identificación de empresas, pasaportes biométricos e incluso algunos pases de transporte público.

¿La ventaja? Transmisión rápida de datos sin contacto físico. ¿La desventaja? La posibilidad de que estos datos sean interceptados por personas malintencionadas.

En los últimos años, las noticias de robo digital de transeúntes se han multiplicado, atrayendo la atención de expertos y consumidores. Si bien no es un riesgo tan alto como la clonación a través de skimmer físico o phishing,  la lectura no autorizada de chips RFID es una realidad documentada. Las pruebas realizadas por numerosos periódicos han demostrado que los datos pueden interceptarse hasta 30 centímetros de distancia (por ejemplo, en el metro, en la cola del bar o durante un paseo), incluso sin que el propietario se dé cuenta.
Recientemente, varias noticias han informado cómo los ladrones y carteristas, armados con máquinas POS portátiles, los mismos lectores de tarjetas sin contacto comúnmente utilizados por los comerciantes para pagos rápidos, pudieron robar dinero a través de transacciones sin contacto, simplemente acercando el dispositivo a los bolsos o bolsillos de sus víctimas. De hecho, no hay contacto físico, no suena ninguna alarma, no hay ningún ruido. Solo más tarde, tal vez al revisar la cuenta o recibir un mensaje del banco, se descubre la anomalía de un cargo indebido.
Este tipo de amenaza, silenciosa y casi invisible, se produce por el uso de tecnologías RFID y NFC integradas en tarjetas de crédito y documentos personales. Sin embargo, existen herramientas diseñadas para reducir el riesgo protegiendo las ondas de radio y evitando así la lectura no autorizada de datos. Las carteras, los tarjeteros o los portapasaportes pueden parecer simples accesorios, pero pueden desempeñar un papel decisivo en la protección de nuestros datos.

Cómo funciona la protección RFID

La protección RFID consiste en una capa de protección, generalmente insertada dentro del revestimiento del producto. Esta capa está formada por materiales conductores (como fibras metálicas o textiles técnicos) que crean una barrera contra las ondas de radio. En la práctica, evitan que la señal del chip RFID se transmita y luego se intercepte. Por eso también se llama "bloqueo RFID".

Cuando inserta una tarjeta o documento RFID en un compartimento seguro, el chip se vuelve invisible para los lectores externos. Solo cuando se extrae la tarjeta y se acerca intencionalmente a un punto de venta o terminal autorizado, la transmisión se realiza correctamente.

Todo esto no altera el funcionamiento del papel ni interfiere con su uso diario: la tecnología se activa solo cuando los documentos están dentro del producto.

Por qué la protección RFID es fundamental hoy en día

Las billeteras, los tarjeteros y similares son compañeros diarios para quienes se mueven con frecuencia, viajan o tienen un estilo de vida dinámico. Ofrecerles un valor añadido como la protección RFID significa responder a una necesidad concreta de seguridad, sin renunciar a la elegancia. De hecho, la integración del blindaje RFID no compromete el diseño del producto: en nuestros accesorios, el sistema está completamente integrado y resulta imperceptible.

¿Para quién es útil la protección RFID?

Cualquier persona que utilice tarjetas sin contacto o documentos digitales a diario puede beneficiarse de esta tecnología. Pero hay situaciones en las que se recomienda especialmente la protección RFID:

  • profesionales y gerentes que llevan tarjetas de identificación de empresa o tarjetas de crédito premium
  • viajeros frecuentes, ya sea por negocios o por placer, que utilizan pasaportes biométricos y tarjetas de embarque electrónicas
  • aquellos que viven en la ciudad o usan el transporte público, donde la proximidad física es inevitable
  • todos aquellos que están atentos a la seguridad digital y que quieren protegerse

Un producto con tecnología antifraude RFID puede parecer un detalle, pero en la práctica es un dispositivo de seguridad personal que actúa de forma silenciosa pero constante y eficaz.

Qué considerar antes de comprar un producto con RFID

Al comprar un accesorio protegido por RFID, es importante asegurarse de que el blindaje esté realmente presente en todos los compartimentos de la tarjeta para garantizar una protección completa contra intentos de lectura no autorizados. También es importante asegurarse de que los materiales utilizados para el blindaje sean de calidad y resistentes al paso del tiempo. Último punto, más relacionado con la estética: que el diseño se mantenga preciso, coherente con la elegancia del producto, sin concesiones.

Los productos Piquadro con blindaje RFID integrado están diseñados para ofrecer una protección eficaz, perfectamente integrada con materiales nobles y líneas atemporales.

En un mundo en el que la seguridad está cada vez más conectada y los datos personales viajan de forma invisible, elegir un producto con protección RFID ya no es solo una cuestión técnica: es un gesto consciente de protección. Y especialmente cuando se trata de accesorios de cuero, este detalle representa la combinación perfecta de innovación y confort.

Porque ser innovador también es sentirse seguro, siempre.

 

Más información: Preguntas frecuentes sobre tecnología RFID

¿Qué significa RFID y cómo funciona?

Significa "Identificación por radiofrecuencia" y utiliza ondas de radio para transmitir información contenida en un microchip incrustado en tarjetas, insignias o pasaportes. Estos chips también se pueden leer a corta distancia, sin necesidad de contacto físico.

¿Es realmente posible robar dinero o datos de una tarjeta contactless sin darse cuenta?

Sí, las pruebas independientes y los casos del mundo real han demostrado que un lector RFID portátil puede recoger datos de una tarjeta sin contacto o un documento con chip pasando a solo unos centímetros de distancia.
Las tarjetas bancarias equipadas con tecnología NFC (Near Field Communication) permiten pagos rápidos sin contacto para pequeñas cantidades. Es precisamente esta función la que los estafadores podrían explotar, para acercar un POS modificado a transeúntes desprevenidos y generar una transacción indebida.

¿Qué tarjetas o documentos son vulnerables a los ataques RFID?

Todas las tarjetas sin contacto (crédito, débito, transporte, acceso corporativo), pasaportes biométricos y algunas tarjetas electrónicas están en riesgo  . Si contienen un chip RFID o NFC, pueden ser leídos de forma remota por un escáner no autorizado.

¿Cómo funciona la protección RFID?

Los productos seguros para RFID integran una capa de protección hecha de material conductor entre el revestimiento y la cubierta. Esto bloquea las ondas de radio, evitando que los datos se transmitan al exterior.

Deja un comentario